Alma de las Heras es una de las piezas fundamentales del equipo femenino de carreras por montaña de Castilla y León y este fin de semana, junto a sus compañeros del Club de Montaña Ojanco, se mide a grandes corredores de la región en busca de las medallas en el Autonómico de Miranda de Ebro.
Antes, de las Heras viene de finalizar segunda en el Arganza Trail, la primera prueba de la Copa de Castilla y León, y probarse en la Garganta de los Infiernos en Jerte. Por delante, fija su mirada en el Campeonato de España de Carreras por Montaña de Castellón.
¿Cómo viviste el Arganza Trail?
Es una prueba que está creciendo mucho, afianzándose como una prueba importante dentro del calendario de Castilla y León, en un momento donde algunas de las pruebas más consolidadas del panorama español de Carreras por Montaña han desaparecido o se han tomado un año de respiro, es de agradecer una organización y un pueblo que se vuelcan en la carrera.
Además, este año participé el sábado en el Fly (1 km de descenso con 250 metros de desnivel negativo) y la experiencia ha sido muy gratificante, se la recomiendo a todo el mundo.
Como ya hemos comentado, esta fue la primera parada de la Copa. ¿Te veremos defender el chubasquero de líder en más pruebas de esta competición?
El año pasado fue para mí una sorpresa ganar la Copa de Castilla y León, por suerte cada vez hay más nivel en el deporte femenino, por eso este año quería estar en la línea de salida de la primera prueba. La Copa la forman cinco carreras y ya llevo una, así que seguro que estaré defendiendo título, aunque sé que me lo van a poner muy difícil.
El fin de semana pasado acudiste junto a varios corredores más de la comunidad y el CTD a la segunda cita de la Copa de España de Carreras por Montaña en Jerte. ¿Cómo fue la experiencia?
La Federación de Castilla y León de de Deportes de Montaña y su equipo técnico están apostando fuerte por los jóvenes que se van sumergiendo en este apasionante deporte, cuando estás con ellos te contagian esa ilusión y motivación que tienen, además te enseñan muchas cosas, por ejemplo uno de ellos antes de la salida me enseñó a atarme las zapatillas, directamente cogió y me las ató.
Los chavales y chavalas de CTD son un grupo humano muy compacto, donde prima el compañerismo por encima de la competición.
Hablando del Centro de Tecnificación de Carreras por Montaña de Castilla y León. ¿Qué ves de diferente en los jóvenes corredores respecto a los más experimentados?
Enlazando con la pregunta anterior, siento que la diferencia está en esa manera de comerse el mundo que los más mayores a veces hemos perdido, o al menos las personas que llevamos mucho tiempo metidos en el mundo de la competición; la experiencia te aporta otras cosas, más sangre fría, y aunque pierdes algo de velocidad y fuerza, sabes leer mejor las carreras.
Este domingo, casi sin descanso, llega el Campeonato Autonómico de Miranda de Ebro. ¿Con qué objetivo afrontas la prueba?
Entrar en el pódium sería un resultado más que satisfactorio, el nivel en chicas este año está muy parejo, aunque pienso que Patricia Muñoz está un punto por encima de las demás, hay otras cinco chicas que dependiendo del día y la carrera pueden estar muy adelante.
No es la primera vez que participas en esta carrera. ¿Cómo la recuerdas?
He corrido está carrera dos veces y aunque han quitado kilómetros y subido desnivel con respecto a esas dos ediciones, creo que la esencia de la carrera se mantiene, una primera parte de correr bastante (lo que puede pasar factura si te pasas), subidas de correr-caminar, bajadas entretenidas y sendas por bosques de ensueño. La última parte coincide con los primeros kilómetros, así que es recomendable guardar fuerzas para poder volar hasta la meta, además tiene alguna sorpresilla, como la subida al Castillo, que se puede atragantar.
Un factor a tener en cuenta va a ser el calor, hasta ahora hemos estado entrenando con ropa de invierno y de la noche a la mañana ya estamos en tirantes.
La cita burgalesa también acogerá el Autonómico por Clubes. ¿Veremos a los corredores y corredoras del Ojanco en busca de los títulos regionales?
En sus orígenes el Club de Montaña Ojanco surgió como un grupo de amigos que salían al monte, con el auge de las carreras de montaña los corredores ojancos formamos ahora un grupo importante, en este campeonato vamos a correr más de vente personas, además de forma espontánea se han unido a nosotros corredores de nivel como Juanjo Garcia, Raúl Cámara, Manu Fernandez o Susana Vidal, sin embargo no queremos perder la esencia de los orígenes.
En chicas tenemos ya dos medallas (una de oro y otra de bronce) e intentaremos estar lo más arriba posible, en el masculino lo tenemos más complicado, pero el equipo mixto puede dar alguna sorpresa.
Castilla y León acostumbra a tener un elenco de corredores por montaña de primer nivel nacional. ¿A qué crees que se debe?
Castilla y León es una comunidad muy extensa, con una orografía muy variada y rica, desde los páramos más llanos, hasta las montañas más abruptas, el clima además es muy extremo con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, los castellanoleoneses somos gente muy recia, que se adapta muy bien al medio.
¿Volverán a luchar los castellanoleoneses por subirse al podio en los Campeonatos de España?
No me cabe ninguna duda, los chicos llevan muchos años demostrando que siempre están ahí, en chicas todos los años nos quedamos con la miel en los labios, con buen equipo pero sin terminar de rematar, este año espero que nos quitemos la espinita.
Es habitual en las carreras por montaña ver a atletas veteranos entre los más destacados. ¿Cuál es el secreto para poder plantar cara a los más jóvenes?
En carreras más cortas y explosivas los jóvenes cuentan con ventaja, pero en distancias más largas hay que saber regular y tener fondo y bagaje en la mochila, de eso nos servimos los más veteranos.
El calendario de Carreras por Montaña acaba de arrancar. ¿Qué pruebas tienes marcadas en rojo?
El principal objetivo de la temporada es el Mabo, Maratón de Borriol en Castellón, allí se celebra Campeonato de España de Carreras por Montaña, sería muy bonito conseguir una medalla por equipos.